PRIMERA UNIDAD. ¿CUÁL ES LA UNIDAD
ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LOS SISTEMAS VIVOS?
Tematica:
Moléculas presentes en las
células: Función de carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.
APRENDIZAJE:
El Alumno valora
la importancia de las biomoléculas en el funcionamiento de las células.
El
Alumno valorará la importancia de una dieta equilibrada, a través del
conocimiento de la función de los nutrimentos en el organismo, para mantener la
salud.
LAS BIOMOLÉCULAS
Los
bioelementos se combinan entre sí para formar las moléculas que componen la
materia viva. Estas moléculas reciben el nombre de Biomoléculas o Principios
Inmediatos.
Las
biomoléculas, para poder ser estudiadas, deben ser extraídas de los seres vivos
mediante procedimientos físicos, nunca químicos, ya que si así fuera, su
estructura molecular se alteraría.
Las
biomoléculas se clasifican atendiendo a su composición. Las biomoléculas inorgánicas
son las que no están formadas por cadenas de carbono, como son el agua,
las sales minerales
o los gases. Las moléculas orgánicas están formadas por cadenas de
carbono y se denominan Glúcidos,
Lípidos,
Proteinas y Ácidos nucleicos.
Las
biomoléculas orgánicas, atendiendo a la longitud y complejidad de su cadena, se
pueden clasificar como monómeros o polímeros. Los monómeros son
moléculas pequeñas, unidades moleculares que forman parte de una
molécula mayor. Los polímeros son agrupaciones de monómeros,
iguales o distintos, que componen una molécula de mayor tamaño.
Para saber mas:
1) Biomoléculas Proyecto Biosfera
2) Biomoléculas
3) La vida en la tierra
Audesirk, T.
2003. La Vida en la Tierra, 6a edición, Prentice Hall, México.
4) http://portalacademico.cch.unam.mx/alumno/biologia1/unidad1/biomoleculas
No hay comentarios:
Publicar un comentario